
Titulo Propio de la Universidad Europea
Miguel de Cervantes (UEMC)
¡MÁSTER UNIVERSITARIO EN LACTANCIA!
60 ECTS | 1500 H

Las plazas son limitadas y se asignarán por estricto orden de inscripción.
Consulta las facilidades de pago.
INICIO 6 OCTUBRE 2025
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Inicio
6 de octubre 2025
Duración
9 meses
(+ 12 meses extra de acceso)
ECTS
1500 horas - 60 ECTS
Metodología
Videoclases teórico-prácticas
Masterclasses de casos clínicos en streaming. Tutorías semanales
TFM publicable
Publicable como capítulo de libro. Con código ISBN puntuable en bolsa
Modalidad
Formación online e internacional
Doble titulación
Titulo propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Título propio de ISNUT
Prácticas
Prácticas con pacientes reales
ACREDITACIONES

Titulo Propio de la Universidad Miguel de Cervantes (UEMC)

Formación avalada por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD)

Formación acreditada con CERPs
(171L, 5E y 5R).
INTERNATIONAL BOARD OF LACTATION CONSULTANT EXAMINERS (IBLCE)
Posibilidad de baremación en oposiciones o concursos de la Administración Pública. Consultar las bases
PRESENTACIÓN
Este completo y exclusivo Máster Universitario en Lactancia ha sido diseñado para proporcionar a los profesionales sanitarios una formación práctica de alta calidad, avanzada y basada en la última evidencia científica con el fin de mejorar la atención a los bebés y madres lactantes.
Con nuestro Máster Universitario en Lactancia obtendrás las competencias necesarias para acompañar, asesorar, valorar, detectar y abordar de manera integral las posibles situaciones y dificultades materno-infantiles que puedan surgir durante la lactancia.
Te ofrecemos un programa de 9 meses
adaptado a tu vida profesional y personal.
+200
+ de 200 horas sobre patología y aspectos de salud del bebé y la madre lactante.
+50
+ de 50 casos clínicos abordados por profesionales expertos.
24
24 docentes especializados de gran relevancia nacional e internacional.
∞
Formación continua con acceso permanente a las futuras actualizaciones.
La superioridad de la leche materna sobre cualquier otro alimento hace que sea el alimento aconsejado para lograr el crecimiento, desarrollo y salud óptimos, aportando gran valor para el bebé y la madre lactante. Sin embargo, menos del 40% de los menores de 6 meses en todo el mundo reciben leche materna como alimento exclusivo, debido principalmente al desconocimiento, a la falta de profesionales con formación actualizada en nutrición materno- infantil y a la falta de apoyo generalizado que reciben las madres lactantes.
La lactancia materna es un pilar de salud pública de primer nivel y es fundamental que la formación de profesionales sanitarios sea transversal en todas las áreas sanitarias según el impacto que tengan en la promoción, difusión, apoyo, asistencia y la no obstaculización cuando existe deseo de amamantar.
Este máster ha sido diseñado para proporcionar formación práctica de calidad, actualizada y basada en la última evidencia científica a los profesionales de la salud que se dediquen o quieran dedicarse a la lactancia materna. Les formará como profesionales sanitarios especializados en la atención a bebés y madres lactantes, un perfil cada vez más necesario y solicitado en el ámbito sanitario para mejorar la calidad asistencial y alcanzar mejores resultados en salud materno-infantil.
El programa de contenidos ha sido desarrollado para proporcionar conocimientos avanzados, favorecer la especialización de posgrado, la actualización profesional y proporcionar nuevas herramientas prácticas y recursos clínicos útiles que sean aplicables en la práctica profesional diaria.
Dirigido a:
Profesionales sanitarios
graduados, licenciados o diplomados en:
- Enfermería
- Matronas
- Medicina
- Nutrición Humana y Dietética
- Logopedia
- Odontología
- Fisioterapia
- Terapia Ocupacional
Otros/as profesionales sanitarios.

Este máster de lactancia ha sido diseñado para proporcionar formación práctica de alta calidad a los profesionales de la salud que se dediquen o quieran dedicarse a la lactancia. Les formará como profesionales sanitarios especializados en la atención a bebés y madres lactantes, un perfil cada vez más necesario y solicitado en el ámbito sanitario para mejorar la calidad asistencial y alcanzar mejores resultados en salud materno-infantil.
La valoración de la metodología docente alcanza una puntuación de 9,9 sobre 10. Nuestro modelo de aprendizaje integral te permitirá adquirir los conocimientos de forma rápida y eficaz, favoreciendo la resolución de casos clínicos reales.
Metodología:
- ONLINE E INTERNACIONAL: 100% online e internacional.
- CLASES TEÓRICO-PRÁCTICAS: + de 220 videoclases teórico - prácticas impartidas por docentes con amplios conocimientos.
- PRÁCTICAS CON PACIENTES REALES: Podrás realizar 8 horas de prácticas en entorno clínico presenciales con pacientes reales donde podrás valorar, detectar y abordar las posibles situaciones y dificultades materno-infantiles que pueden surgir durante la lactancia.
- PRÁCTICAS EN GRUPOS DE APOYO FEDALMA: Podrás realizar 20 horas de prácticas presenciales u online en grupos de apoyo de FEDALMA (Federación Española de Asociaciones Pro-Lactancia Materna).
- APUNTES PDF: Apuntes y manuales PDF descargables de cada uno de los temas con la bibliografía más actualizada.
- CLASES MAGISTRALES: 12 clases magistrales en streaming de resolución de casos clínicos y temáticas específicas de actualidad impartidas por expertos/as para profundizar en diferentes áreas.
- MATERIALES COMPLEMENTARIOS: Materiales y lecturas complementarias para ampliar los conceptos tratados.
- RECURSOS CLÍNICOS: Guías, protocolos, infografías y herramientas de aplicación directa en consulta clínica.
- CASOS CLÍNICOS REALES: Resolución de casos clínicos reales para conseguir un aprendizaje adaptado a situaciones reales.
- PREPARACIÓN EXAMEN IBCLC: Contenido requerido para postular al examen de IBCLC, certificados de formación en lactancia, en el código de la OMS y en habilidades de comunicación clínica en lactancia, banco de preguntas de examen y seminarios informativos.
- TUTORÍAS: Tutorías semanales para solucionar dudas y detectar aquellos conceptos que deben ser repasados.
- TFM PUBLICABLE: TFM publicable como capítulo de libro o artículo científico. Código ISBN puntuable en bolsa/OPE.
- FORO 24 X 7: Foro de debate en el que compartir y comentar aspectos tratados en el máster y situaciones en consulta.
- FORMACIÓN CONTINUA: Formación continua con acceso permanente a las futuras actualizaciones.
Todo esto desde un enfoque interdisciplinar e impartido por profesionales de referencia y experiencia real en cada área impartida.
PRÁCTICAS CON PACIENTES REALES
Para poder adquirir experiencia real y complementar tu aprendizaje, te ofrecemos la valiosa oportunidad de realizar ambas modalidades de practicas con pacientes reales.
- Jornada de prácticas presencial de 8 horas en entorno clínico: Podrás valorar, detectar y abordar las posibles situaciones y dificultades materno-infantiles que pueden surgir durante la lactancia. Acompañada por profesionales IBCLCs del equipo docente podrás adquirir habilidades clínicas y experiencia práctica con pacientes reales. Sedes: Madrid, Barcelona, Valencia.
- Prácticas presenciales u online de 20 horas en grupos de apoyo FEDALMA: Podrás adquirir experiencia práctica en el ámbito de la asesoría a madres lactantes, en una de las más de 100 asociaciones y grupos de apoyo de FEDALMA distribuidas en toda España.
La asistencia a las prácticas no es obligatoria para obtener la titulación.
OBJETIVOS
La metodología pedagógica se basa en un aprendizaje contextual, enfatizando en la resolución de problemas y casos clínicos reales para que el aprendizaje sea una realidad.
PROFESORADO
Contarás con un profesorado formado por profesionales de referencia, con amplios conocimientos y experiencia específica en el área que imparten. Te proporcionarán todos los conocimientos necesarios para poder proseguir con tu enriquecimiento profesional e impulsar tu carrera profesional.
Dirección y coordinación académica:
GDA. Conchi García
Dietista - Nutricionista.
Consultora Internacional de Lactancia Materna Certificada IBCLC.
Máster en Nutrición y Alimentación en la Infancia.
Experta Universitaria en Nutrición Pediátrica.
Máster en Dietética y Nutrición. Especialidad en Pediatría.
Posgrado en Terápia Nutricional en Alergias e Intolerancias Alimentarias.
Directora de ISNUT.
Docente en cursos y en diferentes formaciones de posgrado.
Autora de "De la leche al bocadillo", "Vamos al mercado" y "Tina disfruta comiendo".
GDA. Paula Ruiz
Dietista - Nutricionista.
Consultora Internacional de Lactancia Materna Certificada IBCLC.
Máster en Nutrición Comunitaria y Personalizada.
Doctoranda en Medicina - Linea de
investigación de Nutrición Pediátrica.
Trabajo de campo en la maternidad del
Hospital Dr. Peset de Valencia.
Nutricionista Materno - Infantil en consulta particular.
Docente en cursos y en diferentes formaciones de posgrado.
Profesorado:
PROGRAMA
Contarás con el programa académico más completo y actualizado, incluyendo todo el contenido requerido por la International Board of Lactation Consultant Examiners para poder postular al examen del IBLCE y convertirte además en Consultora Internacional de Lactancia Certificada IBCLC.
MÓDULO 1
El lactante alimentado con lactancia materna
- PILARES BÁSICOS DE LA LACTANCIA MATERNA
- ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y ENDOCRINOLOGÍA DE LA LACTANCIA
- CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL LACTANTE
- ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL LACTANTE
- PATOLOGÍA Y ASPECTOS DE SALUD MATERNA E INFANTIL
- MANIPULACIÓN DE LA LECHE MATERNA
- HABILIDADES CLÍNICAS EN LACTANCIA
- SALUD PÚBLICA, INVESTIGACIÓN Y ASUNTOS ÉTICOS Y LEGALES
MÓDULO 2
El lactante alimentado con lactancia artificial
- PILARES BÁSICOS DE LA LACTANCIA ARTIFICIAL
- TIPOS DE FÓRMULAS INFANTILES
- SITUACIONES ESPECIALES
- CRECIMIENTO DEL BEBÉ ALIMENTADO CON FÓRMULA INFANTIL
- MANIPULACIÓN DE LA FÓRMULA INFANTIL
MÓDULO 3
Nutrición de la madre lactante
- VALORACIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LA MADRE LACTANTE
- RIESGOS DURANTE LA LACTANCIA
- ALIMENTACIÓN DE LA MADRE LACTANTE
- ALIMENTACIÓN DE LA MADRE LACTANTE VEGETARIANA
- HERRAMIENTAS Y RECURSOS PRÁCTICOS PARA LA CONSULTA CLÍNICA DE NUTRICIÓN DE LA MADRE LACTANTE
- MITOS ALIMENTARIOS Y LACTANCIA
OPINIONES DE ALUMNAS/OS
PRECIO
Importe
- Precio del máster 2500€.
- Más 100 € en concepto de gastos de preinscripción. Este importe no será reembolsable en caso de no formalizar la matrícula.
* tasas de expedición de titulación no incluidas.
Modalidades de pago
- 2500 euros en un único pago.
- 3 pagos de 875 euros.
- 10 de pagos de 275 euros.
*precios sin descuentos aplicados.
Descuentos y becas
- 15% de descuento* a alumnos/as y exalumnos/as de ISNUT.
- 15% de descuento* a alumnos/as de la UEMC estudiantes de otros posgrados universitarios.
- 10% de descuento* a profesionales sanitarios colegiados.
- Consulta descuentos* para países de fuera de la UE.
*los descuentos no son acumulables.
¡MÁSTER UNIVERSITARIO EN LACTANCIA!
60 ECTS | 1500 H

Las plazas son limitadas y se asignarán por estricto orden de inscripción.
Consulta las facilidades de pago.
INICIO 6 OCTUBRE 2025
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
ISNUT ha sido aceptado por la Junta Internacional de Examinadores de Consultores de Lactancia®️ (IBLCE®️) como Proveedor de CERP para el programa de Puntos de reconocimiento de educación continua (CERP) enumerados. La determinación de la elegibilidad para los CERP o el estado del proveedor de los CERP no implica el respaldo o la evaluación de la calidad de la educación por parte del IBLCE®️. CONSULTOR DEL CONSEJO INTERNACIONAL DE LACTANCIA EXAMINERS®️, IBLCE®️, INTERNATIONAL BOARD CERTIFIED LACTATION CONSULTANT®️ e IBCLC®️ son marcas registradas de International Board of Lactation Consultant Examiners.”