Inicio
6 de octubre 2025
Duración
9 meses
(+ 12 meses extra de acceso)
ECTS
1500 horas - 60 ECTS
Metodología
Videoclases teórico-prácticas
Masterclasses de casos clínicos en streaming
Tutorías semanales
TFM Publicable
Publicable como capítulo de libro. Con código ISBN puntuable en bolsa
Modalidad
Formación online e internacional
Doble titulación
Titulo propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y
título propio de ISNUT
Prácticas con pacientes reales
Prácticas
con pacientes reales
ACREDITACIONES Y ALIANZAS
+200
horas sobre patología y aspectos de salud del bebé y la madre lactante
+50
casos clínicos abordados por profesionales expertos
30
docentes especializados de relevancia nacional e internacional
9,9/10
de puntuación
en nuestra metodología
+ ACCESO DE POR VIDA A ISNUT ALUMNI
En ISNUT, la relación no termina cuando finalizas tu formación. Creemos en una educación continua, útil y siempre actualizada.
Por eso, al completar tu Máster, accederás de forma indefinida a ISNUT Alumni: un espacio exclusivo con contenidos actualizados, clases magistrales, materiales complementarios y recursos para seguir creciendo profesionalmente.
Porque no solo formamos profesionales, os acompañamos.
4ª EDIción máster universitario en lactancia
Lactancia materna: la especialización que te diferencia
La leche materna es el alimento recomendado para asegurar un crecimiento, desarrollo y salud óptimos desde el nacimiento, aportando beneficios únicos tanto para el bebé como para la madre. A pesar de su reconocida superioridad, menos del 40 % de los menores de seis meses reciben lactancia exclusiva en el mundo, en gran parte por la falta de apoyo y de profesionales con formación especializada.
Este máster universitario ha sido creado para proporcionar una
formación avanzada, práctica y basada en evidencia científica
a profesionales de la salud. Les prepara para ofrecer una atención especializada y de calidad durante la etapa de lactancia, un perfil cada vez más necesario para mejorar la salud materno-infantil desde el inicio de la vida.
01. Enfoque científico y actualizado
Adquirirás conocimientos basados en la última evidencia para acompañar de forma segura y profesional el proceso de lactancia.
02. Mejora de la práctica clínica
Contarás con herramientas y recursos clínicos aplicables en el día a día, con un enfoque centrado en la madre y el bebé.
03. Perfil profesional en auge
Te formarás como especialista en lactancia, una figura cada vez más demandada en centros sanitarios y equipos multidisciplinares.
04. Valor integral para madre y bebé
Comprenderás los procesos físicos, emocionales e inmunológicos propios de la lactancia, reforzando tu intervención profesional desde una perspectiva fisiológica y respetuosa con el binomio madre-bebé.
INICIO: 6 de OCTUBRE 2025
4ª EDIción máster universitario en lactancia
Metodología Pedagógica
Clases teórico-prácticas
+ de 220 videoclases con material complementario que te permitirán especializarte en la materia.
Prácticas Presenciales
Prácticas con pacientes reales donde podrás valorar, detectar y abordar las diversas situaciones y dificultades materno-infantiles que pueden surgir durante la lactancia.
Ebook Académico
Entrega de los contenidos académicos de cada una de las clases redactados en manuales descargables en PDF, con la bibliografía de consulta más actualizada.
Tutorías
Sesiones de tutoría semanales para solucionar dudas y detectar aquellos aspectos que deben ser repasados.
Clases Magistrales
12 clases magistrales dedicadas al análisis de casos clínicos y a temáticas específicas, impartidas por expertos/as para profundizar en diferentes áreas.
Preparación IBCLC
Si quieres postular al examen de IBCLC, tendrás el contenido requerido por el IBLCE, seminarios informativos, certificaciones necesarias...
Recursos Clínicos
Guías, protocolos, infografías y herramientas clínicas de aplicación directa en consulta clínica.
Foro 24x7
Este espacio colaborativo de gran enriquecimiento multidisciplinar, favorece el aprendizaje colaborativo y la discusión conjunta de casos clínicos.
Casos Clínicos Reales
Con el análisis de casos clínicos reales conseguirás un aprendizaje adaptado a la realidad profesional.
TFM Publicable
TFM publicable como capítulo de libro. Código ISBN puntuable en bolsa/OPE.
ISNUT Alumni
Formación continua con acceso a actualizaciones, nuevos contenidos, clases magistrales, etc.
Online e Internacional
100% online y disponible desde cualquier parte del mundo con acceso a internet.
Todo esto desde un enfoque interdisciplinar e impartido por docentes con amplios conocimientos y experiencia real en cada área impartida.
4ª EDICIÓN MÁSTER EN LACTANCIA
DESCUENTOS
ESPECIALES
Ofrecemos descuentos especiales para profesionales colegiados, antiguos alumnos/as de ISNUT y de la UEMC, entre otros perfiles. Consulta todas las opciones disponibles y encuentra la que mejor se adapta a ti.
MODALIDADES
DE PAGO
En ISNUT queremos ponértelo fácil. Por eso, puedes abonar tu Máster Universitario en 1, 3 o hasta 10 cuotas (consulta nuestras condiciones y descuentos disponibles).
Puedes acceder a la
tabla de simulación de pagos para saber exactamente cuánto pagarías con tu descuento.
PRÁCTICAS CON PACIENTES REALES
¿En qué consisten las prácticas del máster?
Ofrecemos tres modalidades de prácticas, diseñadas para que cada profesional pueda elegir la opción que mejor se adapta a sus intereses, perfil clínico y contexto laboral. Todas ellas tienen un enfoque aplicado y vivencial, y están pensadas para facilitar el desarrollo de habilidades clínicas, comunicativas y de acompañamiento en entornos reales.
Las prácticas son extracurriculares y opcionales. La realización de las prácticas no es obligatoria para obtener la titulación.


Jornada clínica presencial con casos reales de madres y bebés
Participarás en una jornada intensiva de asistencia clínica real, en la que tendrás la oportunidad de valorar, detectar y abordar las posibles situaciones y dificultades materno-infantiles que pueden surgir durante la lactancia. Acompañada por profesionales IBCLC del equipo docente podrás adquirir habilidades clínicas y experiencia práctica con pacientes reales.
Sedes provisionales: Madrid, Barcelona o Valencia.


Prácticas en grupos de apoyo FEDALMA (presenciales u online)
Podrás integrarte en grupos de apoyo a la lactancia materna de FEDALMA, participando en asesorías, talleres y acompañamiento a madres y familias. Esta experiencia práctica te permitirá desarrollar habilidades clínicas y comunicativas esenciales, además de conocer el trabajo comunitario y en red que fortalece la promoción y protección de la lactancia materna.
Las prácticas se podrán realizar en modalidad presencial o virtual.


Estancias formativas en el Banc de Llet materna de Catalunya
NOVEDAD | Colaboración con el Banc de Sang i Teixits (Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya)
Podrás optar a una de las becas formativas para realizar una estancia clínica especializada de 40 horas. Tendrás la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento de un banco de leche: desde el proceso de donación, recogida, análisis y pasteurización, hasta la distribución hospitalaria. Una experiencia exclusiva para profundizar en el valor de la leche humana como intervención terapéutica, así como en los procesos clínicos y técnicos asociados a su uso hospitalario. Beca financiada por ISNUT. Plazas limitadas dada la naturaleza altamente especializada de la estancia.
OBJETIVOS
OBJETIVOS DEL máster en lactancia
La metodología pedagógica se basa en un aprendizaje contextual, enfatizando en la resolución de problemas y casos clínicos reales para que el aprendizaje sea una realidad.
PROFESORADO
Docentes de renombre internacional
Contamos con un equipo docente de destacados profesionales, expertos en el área que enseñan, con amplios conocimientos y experiencia especializada. Ellos te brindarán todo el bagaje necesario para avanzar en tu crecimiento profesional y dar un impulso significativo a tu carrera.
Profesorado del Máster:
PROGRAMA DEL CURSO
4ª EDIción máster universitario en lactancia
¿Qué módulos estudiaremos durante el curso?
Contarás con el programa académico más completo y actualizado, incluyendo todo el contenido requerido por la International Board of Lactation Consultant Examiners para poder postular al examen del IBLCE y convertirte además en Consultora Internacional de Lactancia Certificada IBCLC.
MÓDULO 1:
El lactante alimentado con lactancia materna
- PILARES BÁSICOS DE LA LACTANCIA MATERNA
- ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y ENDOCRINOLOGÍA DE LA LACTANCIA
- CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL LACTANTE
- ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL LACTANTE
- PATOLOGÍA Y ASPECTOS DE SALUD MATERNA E INFANTIL
- MANIPULACIÓN DE LA LECHE MATERNA
- HABILIDADES CLÍNICAS EN LACTANCIA
- SALUD PÚBLICA, INVESTIGACIÓN Y ASUNTOS ÉTICOS Y LEGALES
MÓDULO 2:
El lactante alimentado con lactancia artificial
- PILARES BÁSICOS DE LA LACTANCIA ARTIFICIAL
- TIPOS DE FÓRMULAS INFANTILES
- SITUACIONES ESPECIALES
- CRECIMIENTO DEL BEBÉ ALIMENTADO CON FÓRMULA INFANTIL
- MANIPULACIÓN DE LA FÓRMULA INFANTIL
MÓDULO 3:
Nutrición de la madre lactante
- VALORACIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LA MADRE LACTANTE
- RIESGOS DURANTE LA LACTANCIA
- ALIMENTACIÓN DE LA MADRE LACTANTE
- ALIMENTACIÓN DE LA MADRE LACTANTE VEGETARIANA
- HERRAMIENTAS Y RECURSOS PRÁCTICOS PARA LA CONSULTA CLÍNICA DE NUTRICIÓN DE LA MADRE LACTANTE
- MITOS ALIMENTARIOS Y LACTANCIA
+ MASTERCLASSES
- ABORDAJE DE CONTROVERSIAS EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA: DE LA EVIDENCIA A LA RECOMENDACIÓN - D. Julio Basulto
- ABORDAJE DE DIFICULTADES EN LA ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE - Dña. Elena Yagüe
- ACTUALIZACIÓN EN MASTITIS, MICROBIOTA Y LACTANCIA MATERNA - Dr. José Mª Paricio
- NURTURESCIENCE OF BIRTH - Dr. Nils Bergman
- RESOLUCIÓN DE CASOS CLÍNICOS: ABORDAJE CLÍNICO DE LACTANTES SIN AUMENTO ADECUADO DE PESO - Dra. Miryam Triana
- RESOLUCIÓN DE CASOS CLÍNICOS: VALORACIÓN Y ABORDAJE DE LA ANQUILOGLOSIA - Dr. Juancho de Quixano
- VALORACIÓN FUNCIONAL Y ACOMPAÑAMIENTO CLÍNICO EN LACTANTES CON DISFUNCIONES MUSCULOESQUELÉTICAS QUE AFECTAN A LA LACTANCIA - D. José Luis Garcia
- VALORACIÓN Y ABORDAJE DE DIFICULTADES EN LA LACTANCIA EN BEBÉS QUE PRESENTAN ALTERACIONES OROFACIALES - Dra. Mili Matarazzo
- RESOLUCIÓN DE CASOS Y ACOMPAÑAMIENTO CLÍNICO DURANTE EL DESTETE - Dña. Alba Padró
- RESOLUCIÓN DE CASOS CLÍNICOS: VALORACIÓN Y ABORDAJE DE DIFICULTADES EN LA LACTANCIA - Dra. Kika Baeza
- RESOLUCIÓN DE CASOS CLÍNICOS: LACTANCIA MATERNA EN UNA UNIDAD HOSPITALARIA DE LACTANCIA - Dña. Paloma de Miguel
*Profesorado y programa sujeto a posibles modificaciones.
Si necesitas más información, puedes escribirnos
para solicitar el calendario detallado del curso con el cronograma de clases.
VALORACIONES
NUESTRA MAYOR SATISFACCIÓN
Profesionales sanitarias satisfechas
La valoración de la metodología docente alcanza una puntuación de 9,9 sobre 10, destacando la modalidad de las clases, el material y recursos didácticos ofrecidos al alumnado y la participación de docentes con amplios conocimientos y experiencia real en cada área impartida.

Dra. Marta Lomba
Pediatra
Máster en Lactancia
No es la primera formación que realizo con ISNUT. Nuevamente lo volvieron a conseguir! Quedé encantada con la formación recibida. El equipo docente es multidisciplinar y especializado en los temas que explican, las clases y materiales están preparados con mimo. Las dudas se resuelven de forma organizada mediante tutorías. Las directoras del Máster siempre están al otro lado para solucionar cualquier problema o resolver dudas. El programa del máster no es estático, se fueron añadiendo Masterclass a medida que avanzábamos para completar la formación. Un gusto haber formado parte de este proyecto. Siento que he crecido profesional y personalmente. Gracias.

Estefanía Mota
Matrona
Máster en Lactancia
Me ha encantado el Máster. Temario muy completo, actualizado y muy ameno. Gran calidad del equipo de docentes, ponentes de Masterclasses muy top. Recomendaría este máster 100% por la calidad, el trato y por la implicación de todos los profesionales que han dado lo mejor de sus competencias para que mejoremos nuestra atención a las madres y sus bebés. Muchas gracias, ISNUT.

Carmen Fontalba
Dietista-Nutricionista
Máster en Lactancia
El máster ha superado todas mis expectativas. Los profesores son excelentes profesionales que han sabido transmitir a la perfección sus conocimientos y su pasión por la lactancia, además de ofrecer un trato personal inmejorable. Las clases extra, las masterclasses, el material complementario y el contenido adicional han sido muy útiles para ampliar, más aún, todo lo aprendido. Sin duda, lo recomiendo a todas las personas interesadas en la lactancia materna o en la nutrición materno-infantil. Si tuviese que darle una puntuación sería un 12/10!!

Adriana Figueroa
Nutricionista
Máster en Lactancia
Me ha gustado todo el contenido, con evidencia científica fuerte y actualizada, pero al mismo tiempo muy humana y respetuosa. Además de la disponibilidad de todos los recursos y herramientas extra. Muy completo desde todas las perspectivas. La plataforma muy fácil de acceder y el profesorado excelente.

Ana Hernández
Terapeuta Ocupacional
Máster en Lactancia
El Master ha sido una experiencia increíble tanto profesional como personalmente. Aporta un enfoque integral en torno, no solo a la lactancia, si no a la familia, a la madre y al bebé de forma magistral. Me ha gustado mucho el formato y el material didáctico, de gran calidad, que me han permitido estudiar a la par que trabajar. Los docentes son de lo mejor en el ámbito de la Pediatria y la Salud. Lo recomiendo encarecidamente porque como profesional de la infancia me ha ofrecido un enfoque que hasta ahora no había podido conocer con tanta evidencia científica. Gracias a todos los que lo hicieron posible.

Elena Yagüe
Terapeuta Ocupacional
Máster en Lactancia
Me ha parecido un máster con una gran calidad de contenidos basado en la evidencia en todo momento. Como terapeuta ocupacional he descubierto un mundo apasionante y complejo, me ha permitido asentar bases teóricos y dar explicación o correlacionar disfunciones en la alimentación que me encuentro en niños en a partir de 2 años con situaciones que ocurrieron en el periodo de la lactancia.
PRECIO DEL MÁSTER
4ª EDICIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN LACTANCIA
ELIGE LA MODALIDAD QUE MEJOR SE ADAPTE A TI
En ISNUT premiamos tu trayectoria profesional y formativa, por eso, como profesional sanitario, antiguo alumno de ISNUT o estudiante de la EUMC, ofrecemos un descuento directo en el precio general del Máster. Consulta aquí los descuentos que pueden aplicarse a tu matrícula.
OTROS DESCUENTOS:
Contacta con nosotros
aquí para consultar
descuentos para países de fuera de la UE.
*El importe de preinscripción no será reembolsable en caso de no formalizar la matrícula. Las tasas de expedición de titulación no incluidas.
MODALIDADES DE PAGO

PAGO ÚNICO
EN 1 CUOTA
Pagas la cantidad íntegra del curso en una sola vez

PAGO EN
3 CUOTAS
Te ofrecemos la posibilidad de realizar el pago en 3 cuotas.
👉
Consulta la tabla de simulación de pagos
4ª EDICIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN LACTANCIA
Preguntas Frecuentes | FAQ
Queremos que dispongas de toda la información que necesites. Aquí te brindamos respuestas a cualquier duda que te pueda surgir antes de que reserves tu plaza en este Máster Universitario en Lactancia
¿Cuándo empieza el máster y cuánto tiempo tendré para completarlo?
El máster comienza el 6 de Octubre y tiene una duración de 9 meses. Además, dispondrás de 12 meses extra de acceso al campus virtual para terminar el máster a tu ritmo y repasar los contenidos.
¿Qué metodología se utiliza en el máster?
El máster es 100% online y combina videoclases teórico-prácticas, resolución de casos clínicos reales y tutorías semanales para acompañarte durante el proceso de aprendizaje.
Además, dispondrás de la posibilidad de realizar prácticas: una jornada de prácticas de 8 horas en un entorno clínico con casos reales, y prácticas presenciales u online de 20 horas en grupos de apoyo FEDALMA.
¿En qué consisten las prácticas del máster?
Tendrás la opción de acceder a una de las dos modalidades de prácticas o a ambas, según tus intereses y disponibilidad. También puedes elegir no realizar prácticas, ya que estas son extracurriculares.
- Una jornada de prácticas de 8 horas en un entorno clínico con casos reales: Podrás valorar, detectar y abordar las posibles situaciones y dificultades materno-infantiles que pueden surgir durante la lactancia. Acompañada por profesionales IBCLCs del equipo docente podrás adquirir habilidades clínicas y experiencia práctica con pacientes reales. La sede de la edición puede variar entre Madrid, Barcelona y Valencia. Durante el curso te informaremos de dónde se realizara esa edición.
- Prácticas presenciales u online de 20 horas en grupos de apoyo FEDALMA: Podrás adquirir experiencia práctica en el ámbito de la asesoría a madres lactantes, en una de las más de 100 asociaciones y grupos de apoyo de FEDALMA distribuidas en toda España.
¿A quién va dirigido este máster?
Este máster universitario está dirigido a profesionales sanitarias como pediatras, enfermeras, matronas, psicólogos, nutricionistas o cualquier profesional de la salud que desee especializarse en lactancia materna desde un enfoque clínico y actualizado.
Soy profesional sanitaria sin titulación de grado. ¿Puedo acceder al Máster en Lactancia?
Por supuesto, este máster está dirigido a cualquier profesional de la salud que desee especializarse en lactancia materna, desde un enfoque clínico y actualizado.
¿Qué titulación obtendré al finalizar el máster?
Al finalizar tus estudios de máster recibirás una doble titulación:
El título propio universitario de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y título propio de ISNUT (Instituto de Estudios de Salud y Nutrición).
Esta formación está avalada por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) y está acreditada con CERPs (171L, 5E y 5R). INTERNATIONAL BOARD OF LACTATION CONSULTANT EXAMINERS (IBLCE)
¿Este Máster es baremable en oposiciones o bolsas de empleo?
Sí, el máster es baremable en oposiciones o concursos de la Administración Pública. Para más información consulta las bases de tu CC.AA.
¿Cuáles son las formas de pago disponibles?
En ISNUT queremos ponértelo fácil. Por eso, puedes abonar tu Máster Universitario en 1, 3 o hasta 10 cuotas. Consulta nuestras condiciones y descuentos disponibles. Puedes descargar aquí la tabla de simulación de pagos para saber exactamente cuánto pagarías con tu descuento.
ISNUT ha sido aceptado por la Junta Internacional de Examinadores de Consultores de Lactancia®️ (IBLCE®️) como Proveedor de CERP para el programa de Puntos de reconocimiento de educación continua (CERP) enumerados. La determinación de la elegibilidad para los CERP o el estado del proveedor de los CERP no implica el respaldo o la evaluación de la calidad de la educación por parte del IBLCE®️. CONSULTOR DEL CONSEJO INTERNACIONAL DE LACTANCIA EXAMINERS®️, IBLCE®️, INTERNATIONAL BOARD CERTIFIED LACTATION CONSULTANT®️ e IBCLC®️ son marcas registradas de International Board of Lactation Consultant Examiners.”